top of page

Video documental "Escribiendo sobre el telar". Xochistlahuaca, Guerrero

  • Potolo, Bolivia*
  • 27 ene 2015
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 25 oct 2024

Video documental

2013






En el estado de Guerrero, las mujeres amuzgas de la cooperativa textil La Flor de Xochistlahuaca, se dan lugar año con año para organizar un curso de verano gratuito, dirigido a las niñas para aprender a tejer el telar de cintura tradicional de la región.


Un amoroso acto pedagógico de transmisión de conocimientos que las mujeres difunden a las generaciones más jovenes para mantener viva su tradición textil. El textil engloba y condensa un universo de conocimientos de inigualable valor, que no sólo reafirma su identidad, sino que también es patrimonio cultural; al igual que brinda un beneficio económico y sustento para muchas familias en la región. 



Festivales donde se ha proyectado "Escribiendo sobre el telar"




Sábado 30 de Agosto a la 13:45 se proyectó "Escribiendo sobre el telar"

En el marco de la Fiesta de las Culturas Indígenas de la Ciudad de México

Zócalo de la Ciudad de México







Proyección de "Escribiendo sobre el telar"

en el marco del 1er Festival Anual de Textiles 2014

 26 de Mayo 2014 a las 17:00 hr Facultad de Arquitectura en la UNAM

Ciudad Universitaria, México






Pequeñas tejedoras

fotografias por Alejandra Trejo

2013





 



 
 
 

Comentários


bottom of page